Categoría del blog

"Psicología Clínica"

Imagen destacada de “Sexualidad en la tercera edad. Rompiendo mitos y fomentando el placer”

Sexualidad en la tercera edad. Rompiendo mitos y fomentando el placer


La sexualidad en la tercera edad sigue siendo un tema rodeado de mitos y tabúes, a pesar de que el deseo y la actividad sexual pueden mantenerse activos durante toda la vida. La idea errónea de que el envejecimiento conlleva la desaparición del interés y la capacidad para disfrutar de la intimidad impacta negativamente en la autoestima y el bienestar
Imagen destacada de “Diversidad sexual y de género: enfoques inclusivos en terapia sexual”

Diversidad sexual y de género: enfoques inclusivos en terapia sexual


La diversidad sexual y de género es un aspecto fundamental de la identidad humana y se manifiesta de múltiples maneras en la sociedad. Para los profesionales de la salud, especialmente aquellos dedicados a la sexología y la psicología, es crucial contar con enfoques inclusivos en terapia sexual que permitan ofrecer un acompañamiento respetuoso, informado y libre de sesgos. En este
Imagen destacada de “Estrategias psiconutricionales para manejar los antojos alimentarios”

Estrategias psiconutricionales para manejar los antojos alimentarios


Los antojos alimentarios pueden ser un desafío para muchas personas, especialmente cuando conducen a patrones de alimentación descontrolada o atracones. Desde la psiconutrición, se entiende que los antojos no solo responden a una necesidad física, sino que tienen un fuerte componente emocional y psicológico. Manejar los antojos alimentarios requiere un enfoque integral que combine estrategias cognitivas, emocionales y nutricionales para
Imagen destacada de “Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva”

Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva


Las emociones y alimentación están profundamente conectadas. Lo que comemos no solo influye en nuestro estado de ánimo, sino que nuestras emociones también afectan las decisiones alimentarias. En muchos casos, el estrés, la ansiedad o la tristeza pueden generar patrones de alimentación desadaptativos, como el consumo excesivo de comida poco saludable o la restricción alimentaria. Esta interrelación es el foco
Imagen destacada de “Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos”

Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos


La educación sexual para padres es un tema fundamental en la crianza de los hijos. Sin embargo, muchas familias y madres se sienten incómodos o inseguros al abordar esta conversación. ¿Cómo empezar? ¿Cuándo es el momento adecuado? ¿Qué información es apropiada según la edad? En este artículo, exploraremos las claves de la educación sexual para las familias , proporcionando estrategias
Imagen destacada de “Educación sexual en la adolescencia: claves para una formación integral”

Educación sexual en la adolescencia: claves para una formación integral


La educación sexual en la adolescencia es un componente esencial para el desarrollo saludable de los jóvenes. No solo aborda aspectos biológicos, sino también emocionales, sociales y éticos, fomentando relaciones respetuosas y responsables. En este artículo, exploraremos la importancia de una educación sexual integral, las estrategias más efectivas y cómo implementarlas en el ámbito educativo. ¿Por qué es importante la