Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Eficacia de la EMDR en el tratamiento del estrés postraumático”

Eficacia de la EMDR en el tratamiento del estrés postraumático


El estrés postraumático (TEPT) afecta profundamente a quienes lo padecen, generando recuerdos intrusivos, hipervigilancia y dificultades emocionales que interfieren en la calidad de vida. La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) se ha posicionado como una de las intervenciones más efectivas para abordar este trastorno. Reconocida por organizaciones internacionales como la OMS, la EMDR en el tratamiento del estrés
Imagen destacada de “El rol del/a psicólogo/a en la gestión de crisis comunitarias: enfoques y desafíos”

El rol del/a psicólogo/a en la gestión de crisis comunitarias: enfoques y desafíos


Las crisis comunitarias, como desastres naturales, conflictos sociales o emergencias de salud pública, generan un impacto profundo en las personas y en las dinámicas colectivas. En estas situaciones, el/la psicólogo/a en la gestión de crisis comunitarias desempeña un papel fundamental, brindando apoyo emocional, fomentando la resiliencia y ayudando a las comunidades a reconstruir su bienestar. Este artículo explora los enfoques
Imagen destacada de “Aplicaciones de la terapia EMDR en trastornos de ansiedad”

Aplicaciones de la terapia EMDR en trastornos de ansiedad


La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos, especialmente aquellos relacionados con el trauma. Sin embargo, en los últimos años, también se ha destacado por su eficacia en la intervención de los trastornos de ansiedad. Este artículo explora
Imagen destacada de “Psicopedagogía y educación emocional: estrategias para el aula”

Psicopedagogía y educación emocional: estrategias para el aula


Psicopedagogía y educación emocional son pilares fundamentales en el desarrollo integral de los/as estudiantes, por lo que es crucial su implementación dentro del aula. Más allá de los contenidos académicos, es vital que las escuelas también cultiven habilidades emocionales que permitan a los/as estudiantes gestionar sus emociones, establecer relaciones saludables y tomar decisiones responsables. Este artículo explora cómo la psicopedagogía
Imagen destacada de “Intervención psicopedagógica en trastornos del neurodesarrollo”

Intervención psicopedagógica en trastornos del neurodesarrollo


Los trastornos del neurodesarrollo representan un desafío significativo tanto para los/as profesionales de la psicología como para las familias y educadores/as. Estas condiciones, que incluyen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno del espectro autista (TEA) y los trastornos específicos del aprendizaje, afectan la capacidad de los/as niños/as para desenvolverse en diferentes áreas de su vida.
Imagen destacada de “Estrategias para mejorar la memoria en trastornos neuropsicológicos”

Estrategias para mejorar la memoria en trastornos neuropsicológicos


La memoria es una función cognitiva esencial para la vida diaria, y su deterioro puede afectar profundamente el bienestar y la independencia de una persona. En pacientes con trastornos neuropsicológicos, como la demencia, el daño cerebral adquirido y otros trastornos neurodegenerativos, la pérdida de memoria es un desafío común y significativo. Para los/as psicólogos/as, conocer las estrategias efectivas para mejorar