Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Evaluación psicológica en procesos de selección de personal”

Evaluación psicológica en procesos de selección de personal


En un mercado laboral cada vez más competitivo y en constante evolución, la capacidad de una organización para atraer y retener al mejor talento se ha convertido en un factor crítico de su éxito. Contratar a la persona adecuada no solo implica encontrar a alguien con las habilidades técnicas necesarias, sino también a un profesional que encaje con la cultura
Imagen destacada de “Psicología laboral: funciones y salidas profesionales”

Psicología laboral: funciones y salidas profesionales


La psicología laboral es la especialidad de la psicología aplicada al ámbito organizacional y del trabajo. Su objetivo principal es optimizar el bienestar y rendimiento tanto de las personas como de las empresas mediante el estudio científico del comportamiento, actitudes y procesos mentales en el entorno laboral. La psicología laboral aborda desde la selección de personal hasta el diseño de
Imagen destacada de “Neuropsicología del envejecimiento: claves para la intervención”

Neuropsicología del envejecimiento: claves para la intervención


Neuropsicología del envejecimiento es la disciplina que se centra en entender cómo los procesos cerebrales y cognitivos cambian con la edad y cómo intervenir para promover el envejecimiento saludable. En un contexto donde la esperanza de vida aumenta, profesionales expertos/as deben dominar intervenciones efectivas basadas en evidencia que preserven calidad de vida. ¿Qué es la Neuropsicología del Envejecimiento? La neuropsicología
Imagen destacada de “Trastornos neurocognitivos más comunes: abordaje desde la neuropsicología”

Trastornos neurocognitivos más comunes: abordaje desde la neuropsicología


Los trastornos neurocognitivos más comunes constituyen un desafío creciente en el ámbito clínico, especialmente ante el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades asociadas. Estos trastornos afectan funciones esenciales como la memoria, el lenguaje, la atención y las habilidades ejecutivas, con consecuencias directas en la autonomía y calidad de vida de los pacientes. El presente artículo ofrece una visión general
Imagen destacada de “¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo escolar?”

¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo escolar?


En el complejo entramado de la educación actual, la figura del psicopedagogo escolar emerge como un pilar fundamental. Su labor, a menudo silente pero de impacto trascendental, se teje en el día a día de las instituciones educativas, buscando optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantizar el bienestar integral de cada estudiante. Más allá de la mera intervención en dificultades,
Imagen destacada de “Salidas profesionales de un psicopedagogo en 2025”

Salidas profesionales de un psicopedagogo en 2025


La figura del psicopedagogo/a se ha convertido en un referente esencial en los sistemas educativos y sociales contemporáneos. Con una sólida base en psicología y pedagogía, estos profesionales están capacitados para dar respuesta a las necesidades de orientación, intervención y evaluación en contextos tan diversos como el aula, el gabinete privado, los servicios sociales o incluso el entorno clínico. En