Categoría del blog

"Psicología educativa"

Imagen destacada de “Psicopedagogía en la prevención del abandono escolar temprano”

Psicopedagogía en la prevención del abandono escolar temprano


La prevención del abandono escolar temprano es uno de los grandes desafíos del sistema educativo actual. No se trata simplemente de evitar que un alumno deje de asistir a clase, sino de generar contextos de aprendizaje significativos, motivadores y adaptados a las necesidades individuales. En este escenario, la psicopedagogía cobra un papel central al ofrecer herramientas diagnósticas, preventivas y de
Imagen destacada de “Acompañamiento psicopedagógico en estudiantes con baja autoestima académica”

Acompañamiento psicopedagógico en estudiantes con baja autoestima académica


La autoestima académica es un factor clave en el desarrollo personal y educativo del alumnado. Cuando un/a estudiante duda de sus capacidades, teme al fracaso o evita enfrentarse a nuevos retos por miedo a no estar a la altura, no solo se limita su rendimiento escolar: también se ve comprometido su bienestar emocional. Desde el ámbito psicopedagógico, es fundamental implementar
Imagen destacada de “Cómo integrar el enfoque STEAM en la intervención psicopedagógica”

Cómo integrar el enfoque STEAM en la intervención psicopedagógica


La educación cambia a gran velocidad, y la intervención psicopedagógica no puede quedarse atrás. Hoy más que nunca, integrar el enfoque STEAM en la intervención psicopedagógica —es decir, combinar Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas de forma interdisciplinaria— ofrece una vía poderosa para fomentar no solo el aprendizaje sino también el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía del alumnado.
Imagen destacada de “Uso de herramientas digitales en la intervención psicopedagógica escolar”

Uso de herramientas digitales en la intervención psicopedagógica escolar


En las aulas contemporáneas, las herramientas digitales ya no son un añadido opcional, sino una pieza central para la atención individualizada. Desde la detección precoz de dificultades de aprendizaje hasta la intervención personalizada, las herramientas digitales en la intervención psicopedagógica escolar aportan precisión, dinamismo y accesibilidad. Este artículo profundiza en cómo aplicarlas con fundamento clínico y pedagógico, equilibrando innovación y
Imagen destacada de “¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo escolar?”

¿Cuáles son las funciones de un psicopedagogo escolar?


En el complejo entramado de la educación actual, la figura del psicopedagogo escolar emerge como un pilar fundamental. Su labor, a menudo silente pero de impacto trascendental, se teje en el día a día de las instituciones educativas, buscando optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantizar el bienestar integral de cada estudiante. Más allá de la mera intervención en dificultades,
Imagen destacada de “Salidas profesionales de un psicopedagogo en 2025”

Salidas profesionales de un psicopedagogo en 2025


La figura del psicopedagogo/a se ha convertido en un referente esencial en los sistemas educativos y sociales contemporáneos. Con una sólida base en psicología y pedagogía, estos profesionales están capacitados para dar respuesta a las necesidades de orientación, intervención y evaluación en contextos tan diversos como el aula, el gabinete privado, los servicios sociales o incluso el entorno clínico. En