Categoría del blog

"Psicología Clínica"

Imagen destacada de “Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva”

Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva


Las emociones y alimentación están profundamente conectadas. Lo que comemos no solo influye en nuestro estado de ánimo, sino que nuestras emociones también afectan las decisiones alimentarias. En muchos casos, el estrés, la ansiedad o la tristeza pueden generar patrones de alimentación desadaptativos, como el consumo excesivo de comida poco saludable o la restricción alimentaria. Esta interrelación es el foco
Imagen destacada de “Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos”

Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos


La educación sexual para padres es un tema fundamental en la crianza de los hijos. Sin embargo, muchas familias y madres se sienten incómodos o inseguros al abordar esta conversación. ¿Cómo empezar? ¿Cuándo es el momento adecuado? ¿Qué información es apropiada según la edad? En este artículo, exploraremos las claves de la educación sexual para las familias , proporcionando estrategias
Imagen destacada de “Educación sexual en la adolescencia: claves para una formación integral”

Educación sexual en la adolescencia: claves para una formación integral


La educación sexual en la adolescencia es un componente esencial para el desarrollo saludable de los jóvenes. No solo aborda aspectos biológicos, sino también emocionales, sociales y éticos, fomentando relaciones respetuosas y responsables. En este artículo, exploraremos la importancia de una educación sexual integral, las estrategias más efectivas y cómo implementarlas en el ámbito educativo. ¿Por qué es importante la
Imagen destacada de “Abordaje de la depresión en personas mayores: Técnicas terapéuticas efectivas”

Abordaje de la depresión en personas mayores: Técnicas terapéuticas efectivas


La depresión en personas mayores es un problema de salud mental cada vez más común y, a menudo, subdiagnosticado. Factores como la pérdida de seres queridos, el aislamiento social, las enfermedades crónicas y los cambios en la funcionalidad física pueden contribuir al desarrollo de síntomas depresivos en esta población. Para los profesionales de la psicología, comprender las particularidades de la
Imagen destacada de “Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos”

Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos


El envejecimiento es un proceso complejo que afecta a nivel físico, emocional y social. A medida que las personas mayores ingresan en residencias de ancianos, pueden experimentar cambios significativos en su calidad de vida, estado anímico y autonomía. En este contexto, la figura del psicogerontólogo en residencias de ancianos es esencial para promover el bienestar emocional, prevenir el deterioro cognitivo
Imagen destacada de “Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos”

Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos


La sexualidad es un aspecto fundamental de la identidad y el bienestar humano. Sin embargo, cuando se habla de sexualidad en personas con discapacidad, aún persisten numerosos mitos, barreras y tabúes que dificultan su plena vivencia. Muchas veces, las personas con discapacidad son vistas como seres asexuados o infantilizados, lo que limita su derecho a la intimidad, al placer y