Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “La importancia de la salud mental en el trabajo”

La importancia de la salud mental en el trabajo


En los últimos años, la salud mental en el trabajo ha cobrado una relevancia sin precedentes. La creciente concienciación sobre el impacto del bienestar emocional en el desempeño laboral ha llevado a muchas empresas a implementar estrategias para promover un ambiente saludable. Sin embargo, aún persisten desafíos en la identificación y abordaje de los factores que afectan el equilibrio emocional
Imagen destacada de “Cómo seleccionar al mejor talento: estrategias para RRHH”

Cómo seleccionar al mejor talento: estrategias para RRHH


La selección de personal es un pilar fundamental en la gestión de recursos humanos. Contratar al candidato/a adecuado no solo garantiza un buen desempeño individual, sino que también fortalece la cultura organizacional, mejora la productividad y reduce la rotación. En este contexto, seleccionar al mejor talento requiere de estrategias efectivas, que combinen tecnología, evaluación de competencias y un enfoque basado
Imagen destacada de “Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos”

Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos


El envejecimiento es un proceso complejo que afecta a nivel físico, emocional y social. A medida que las personas mayores ingresan en residencias de ancianos, pueden experimentar cambios significativos en su calidad de vida, estado anímico y autonomía. En este contexto, la figura del psicogerontólogo en residencias de ancianos es esencial para promover el bienestar emocional, prevenir el deterioro cognitivo
Imagen destacada de “Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos”

Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos


La sexualidad es un aspecto fundamental de la identidad y el bienestar humano. Sin embargo, cuando se habla de sexualidad en personas con discapacidad, aún persisten numerosos mitos, barreras y tabúes que dificultan su plena vivencia. Muchas veces, las personas con discapacidad son vistas como seres asexuados o infantilizados, lo que limita su derecho a la intimidad, al placer y
Imagen destacada de “Aplicación de EMDR en pacientes con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)”

Aplicación de EMDR en pacientes con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)


El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una afección psiquiátrica caracterizada por pensamientos intrusivos y recurrentes (obsesiones) que generan ansiedad, así como por comportamientos repetitivos (compulsiones) destinados a reducir esa ansiedad. Tradicionalmente, el tratamiento del TOC ha estado basado en la terapia cognitivo-conductual (TCC) con exposición y prevención de respuesta (EPR), y en algunos casos, en el uso de medicación. Sin embargo,
Imagen destacada de “El duelo en personas mayores: estrategias de intervención psicológica”

El duelo en personas mayores: estrategias de intervención psicológica


El proceso de duelo es una experiencia universal que afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, en la vejez, este proceso puede adquirir características particulares debido a la acumulación de pérdidas significativas, como la muerte de la pareja, amigos/as cercanos/as o incluso la pérdida de la independencia. A medida que una persona envejece, el duelo puede volverse más