Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Diversidad sexual y de género: enfoques inclusivos en terapia sexual”

Diversidad sexual y de género: enfoques inclusivos en terapia sexual


La diversidad sexual y de género es un aspecto fundamental de la identidad humana y se manifiesta de múltiples maneras en la sociedad. Para los profesionales de la salud, especialmente aquellos dedicados a la sexología y la psicología, es crucial contar con enfoques inclusivos en terapia sexual que permitan ofrecer un acompañamiento respetuoso, informado y libre de sesgos. En este
Imagen destacada de “Terapia miofuncional en el tratamiento de la disfagia”

Terapia miofuncional en el tratamiento de la disfagia


La disfagia es una alteración en la deglución que puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes, especialmente en aquellos con trastornos neurológicos, enfermedades degenerativas o alteraciones estructurales en la cavidad orofaríngea. En este contexto, la terapia miofuncional se ha consolidado como una intervención efectiva para mejorar la funcionalidad de los músculos implicados en la alimentación y la
Imagen destacada de “Disfagia en niños con trastornos neurológicos: abordaje multidisciplinario”

Disfagia en niños con trastornos neurológicos: abordaje multidisciplinario


La disfagia en niños con trastornos neurológicos representa un desafío significativo para el equipo médico y las familias. Se trata de una alteración en la deglución que dificulta la capacidad del niño para ingerir alimentos y líquidos de manera segura y eficiente. Esta condición puede provocar problemas nutricionales, deshidratación, infecciones respiratorias y una disminución en la calidad de vida. Dado
Imagen destacada de “Estrategias psiconutricionales para manejar los antojos alimentarios”

Estrategias psiconutricionales para manejar los antojos alimentarios


Los antojos alimentarios pueden ser un desafío para muchas personas, especialmente cuando conducen a patrones de alimentación descontrolada o atracones. Desde la psiconutrición, se entiende que los antojos no solo responden a una necesidad física, sino que tienen un fuerte componente emocional y psicológico. Manejar los antojos alimentarios requiere un enfoque integral que combine estrategias cognitivas, emocionales y nutricionales para
Imagen destacada de “Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva”

Relación entre Emociones y Alimentación: Intervención Psiconutricional Efectiva


Las emociones y alimentación están profundamente conectadas. Lo que comemos no solo influye en nuestro estado de ánimo, sino que nuestras emociones también afectan las decisiones alimentarias. En muchos casos, el estrés, la ansiedad o la tristeza pueden generar patrones de alimentación desadaptativos, como el consumo excesivo de comida poco saludable o la restricción alimentaria. Esta interrelación es el foco
Imagen destacada de “Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos”

Educación sexual para padres: cómo hablar de sexualidad con tus hijos


La educación sexual para padres es un tema fundamental en la crianza de los hijos. Sin embargo, muchas familias y madres se sienten incómodos o inseguros al abordar esta conversación. ¿Cómo empezar? ¿Cuándo es el momento adecuado? ¿Qué información es apropiada según la edad? En este artículo, exploraremos las claves de la educación sexual para las familias , proporcionando estrategias