Categoría del blog

"Psicología Clínica"

Imagen destacada de “El suicidio en adolescentes: factores de riesgo”

El suicidio en adolescentes: factores de riesgo


En los últimos años, se ha producido un incremento relevante de los trastornos mentales en menores. En España, los accidentes, suicidios y lesiones autoinfligidas son las principales causas de muerte en niños/as y adolescentes. Si bien, en 2020, a causa del confinamiento, el suicidio pasó a ser la primera causa de muerte por causas externas. En este artículo, profundizaremos en
Imagen destacada de “Diferencias entre ansiedad, angustia y estrés”

Diferencias entre ansiedad, angustia y estrés


Si alguna vez te has preguntado cuáles son las diferencias entre ansiedad angustia y estrés, estás en el lugar indicado. En este artículo, desmitificamos estos tres conceptos, profundizando en cómo se manifiestan para así poder abordarlos de forma adecuada. ¡Atentos/as! ¿Qué es la ansiedad? Comenzamos desentrañando el enigma de la ansiedad, esa emoción que todos/as experimentamos en algún momento de
Imagen destacada de “Estrategias para la prevención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)”

Estrategias para la prevención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)


Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) representan un desafío significativo en el ámbito de la salud mental, afectando a individuos de todas las edades y géneros. En este post, descubriremos valiosas estrategias para la prevención en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Los TCA más comunes en consulta En el contexto clínico, destacan cinco TCA por su frecuencia y
Imagen destacada de “EMDR como tratamiento para las adicciones”

EMDR como tratamiento para las adicciones


La búsqueda de métodos efectivos para tratar las adicciones ha llevado a la comunidad terapéutica a explorar terrenos innovadores, y EMDR emerge como una opción alentadora. Pero ¿cómo funciona la EMDR como tratamiento para las adicciones? ¿Qué es la EMDR? La EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una terapia que se centra en la estimulación bilateral del cerebro a
Imagen destacada de “¿Qué son las Terapias de Tercera Generación?”

¿Qué son las Terapias de Tercera Generación?


Las terapias de tercera generación representan un enfoque innovador en el campo de la psicología clínica. Aunque este término pueda sonar complejo, no te preocupes, en este artículo descubriremos qué son las terapias de tercera generación y en qué consisten, profundizando en sus principales características y en los beneficios que ofrecen a los/as pacientes. Asimismo, compararemos este enfoque terapéutico con
Imagen destacada de “¿Qué estudia la Neuropsicología Clínica? Descubre sus secretos”

¿Qué estudia la Neuropsicología Clínica? Descubre sus secretos


En la búsqueda de conocimiento sobre la neuropsicología clínica, te has adentrado en un fascinante viaje que explora las complejidades de la mente humana y su conexión con el cerebro. En este artículo, desentrañaremos qué estudia la neuropsicología clínica, los misterios de este campo y te proporcionaremos información valiosa que te ayudará a entender sus fundamentos, objetivos y diferencias con