Categoría del blog

"Neuropsicología"

Imagen destacada de “Fases de la intervención neuropsicológica”

Fases de la intervención neuropsicológica


La intervención neuropsicológica es un proceso complejo, continuo y colaborativo que requiere la participación activa del/a paciente, así como la coordinación entre diferentes profesionales de la salud, como neuropsicólogos/as, médicos/as, terapeutas ocupacionales, entre otros. En este artículo, profundizaremos en las fases de la intervención neuropsicológica, así como en sus objetivos.  ¿Qué es un Plan de Intervención Neuropsicológica? Un Plan de
Imagen destacada de “¿En qué consiste la rehabilitación neuropsicológica?”

¿En qué consiste la rehabilitación neuropsicológica?


La rehabilitación neuropsicológica es un enfoque terapéutico que busca mejorar las funciones cognitivas y emocionales de las personas que han experimentado alteraciones neurológicas. Imagina este proceso como un gimnasio para la mente, donde trabajamos cada área afectada para lograr una recuperación completa. En este artículo, profundizaremos en el proceso de rehabilitación neuropsicológica, adaptado a cada caso en particular.  ¿Qué es
Imagen destacada de “¿Qué estudia la Neuropsicología Clínica? Descubre sus secretos”

¿Qué estudia la Neuropsicología Clínica? Descubre sus secretos


En la búsqueda de conocimiento sobre la neuropsicología clínica, te has adentrado en un fascinante viaje que explora las complejidades de la mente humana y su conexión con el cerebro. En este artículo, desentrañaremos qué estudia la neuropsicología clínica, los misterios de este campo y te proporcionaremos información valiosa que te ayudará a entender sus fundamentos, objetivos y diferencias con
Imagen destacada de “¿Cómo trabajar la estimulación cognitiva?”

¿Cómo trabajar la estimulación cognitiva?


Con el paso del tiempo, las personas vamos teniendo un retroceso en nuestras capacidades cognitivas, bien sea por el simple proceso natural del envejecimiento o por posibles daños cerebrales. Esto ha generado una mayor preocupación por la salud mental de la población, aumentando así la demanda de neuropsicólogos y creando múltiples recursos para entrenar el cerebro. En este artículo conocerás
Imagen destacada de “Las Neuronas Espejo, ¿por qué son tan importantes?”

Las Neuronas Espejo, ¿por qué son tan importantes?


¿Te has preguntado alguna vez por qué nos sentimos mal cuando una persona nos cuenta un problema? ¿Y por qué bostezamos cuando vemos a alguien bostezar? Estas conductas de imitación nos permiten crear procesos de aprendizaje desde que nacemos. La capacidad de simpatizar con las demás personas y “ponernos en su piel” se denomina empatía, y está estrechamente relacionada con
Imagen destacada de “Funciones ejecutivas: ¿Qué son y cómo se trabajan?”

Funciones ejecutivas: ¿Qué son y cómo se trabajan?


En el día a día encontramos situaciones en las que tenemos que tomar decisiones y enfrentarnos a los problemas de la forma más asertiva posible. También tenemos que adaptarnos a los cambios que se producen en el contexto y alcanzar las metas que nos hayamos planteado. Estos procesos se llevan a cabo mediante las denominadas “funciones ejecutivas”. En este artículo