Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Manejo de la ansiedad anticipatoria en enfermos oncológicos: intervención desde la psicooncología”

Manejo de la ansiedad anticipatoria en enfermos oncológicos: intervención desde la psicooncología


La ansiedad anticipatoria en enfermos oncológicos es una respuesta emocional común que puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. La psicooncología ofrece estrategias efectivas para manejar esta ansiedad, mejorando el bienestar emocional y facilitando el afrontamiento de la enfermedad. ¿Qué es la ansiedad anticipatoria? La ansiedad anticipatoria se caracteriza por la tendencia a imaginar y temer resultados
Imagen destacada de “Qué se estudia en un máster en sexología y para qué sirve en la práctica”

Qué se estudia en un máster en sexología y para qué sirve en la práctica


Un máster en sexología ofrece una formación especializada y profunda en el estudio de la sexualidad humana, abarcando aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Este tipo de programa está diseñado para profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales que desean adquirir competencias avanzadas para abordar de manera integral las diversas dimensiones de la sexualidad en contextos clínicos,
Imagen destacada de “Cómo interviene la psicooncología en pacientes con recaídas oncológicas”

Cómo interviene la psicooncología en pacientes con recaídas oncológicas


La psicooncología en pacientes con recaídas oncológicas es una disciplina esencial que aborda los desafíos emocionales y psicológicos que surgen cuando el cáncer reaparece. Esta especialidad combina conocimientos de la psicología y la oncología para ofrecer un apoyo integral a quienes enfrentan una recaída, ayudándoles a gestionar el miedo, la ansiedad y la incertidumbre que suelen acompañar esta etapa. En
Imagen destacada de “Cómo ser psicopedagogo: estudios y competencias clave para ejercer”

Cómo ser psicopedagogo: estudios y competencias clave para ejercer


La psicopedagogía es una disciplina que combina conocimientos de la psicología y la pedagogía para comprender y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Si te interesa ayudar a estudiantes a superar dificultades académicas y emocionales, y deseas contribuir a una educación más inclusiva y efectiva, convertirte en psicopedagogo/a puede ser una excelente opción profesional. En este artículo, exploraremos en
Imagen destacada de “La evolución de la psicooncología en hospitales y servicios de oncología”

La evolución de la psicooncología en hospitales y servicios de oncología


La evolución de la psicooncología en hospitales ha transformado radicalmente la atención al paciente oncológico, integrando el bienestar emocional como un componente esencial del tratamiento. Desde sus inicios en la década de 1970, esta disciplina ha pasado de ser una práctica complementaria a convertirse en un pilar fundamental en los servicios de oncología. La psicooncología se centra en abordar los
Imagen destacada de “Cómo actúa la psicopedagogía en casos de altas capacidades intelectuales”

Cómo actúa la psicopedagogía en casos de altas capacidades intelectuales


La psicopedagogía en casos de altas capacidades intelectuales desempeña un papel fundamental para garantizar que el potencial cognitivo de los/as niños/as y adolescentes con talento se desarrolle en un entorno equilibrado, inclusivo y emocionalmente saludable. Las altas capacidades, a menudo malinterpretadas o incluso invisibilizadas, requieren una atención especializada que contemple tanto los desafíos cognitivos como emocionales, sociales y educativos que