Categoría del blog

"Psicología Clínica"

Imagen destacada de “Abordaje de la depresión en personas mayores: Técnicas terapéuticas efectivas”

Abordaje de la depresión en personas mayores: Técnicas terapéuticas efectivas


La depresión en personas mayores es un problema de salud mental cada vez más común y, a menudo, subdiagnosticado. Factores como la pérdida de seres queridos, el aislamiento social, las enfermedades crónicas y los cambios en la funcionalidad física pueden contribuir al desarrollo de síntomas depresivos en esta población. Para los profesionales de la psicología, comprender las particularidades de la
Imagen destacada de “Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos”

Funciones de un psicogerontólogo en residencias de ancianos


El envejecimiento es un proceso complejo que afecta a nivel físico, emocional y social. A medida que las personas mayores ingresan en residencias de ancianos, pueden experimentar cambios significativos en su calidad de vida, estado anímico y autonomía. En este contexto, la figura del psicogerontólogo en residencias de ancianos es esencial para promover el bienestar emocional, prevenir el deterioro cognitivo
Imagen destacada de “Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos”

Sexualidad en personas con discapacidad: enfoques y desafíos


La sexualidad es un aspecto fundamental de la identidad y el bienestar humano. Sin embargo, cuando se habla de sexualidad en personas con discapacidad, aún persisten numerosos mitos, barreras y tabúes que dificultan su plena vivencia. Muchas veces, las personas con discapacidad son vistas como seres asexuados o infantilizados, lo que limita su derecho a la intimidad, al placer y
Imagen destacada de “Aplicación de EMDR en pacientes con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)”

Aplicación de EMDR en pacientes con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)


El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una afección psiquiátrica caracterizada por pensamientos intrusivos y recurrentes (obsesiones) que generan ansiedad, así como por comportamientos repetitivos (compulsiones) destinados a reducir esa ansiedad. Tradicionalmente, el tratamiento del TOC ha estado basado en la terapia cognitivo-conductual (TCC) con exposición y prevención de respuesta (EPR), y en algunos casos, en el uso de medicación. Sin embargo,
Imagen destacada de “El duelo en personas mayores: estrategias de intervención psicológica”

El duelo en personas mayores: estrategias de intervención psicológica


El proceso de duelo es una experiencia universal que afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, en la vejez, este proceso puede adquirir características particulares debido a la acumulación de pérdidas significativas, como la muerte de la pareja, amigos/as cercanos/as o incluso la pérdida de la independencia. A medida que una persona envejece, el duelo puede volverse más
Imagen destacada de “Integración de EMDR en el tratamiento de Trastornos Alimentarios”

Integración de EMDR en el tratamiento de Trastornos Alimentarios


Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son condiciones complejas que involucran factores biológicos, psicológicos y socioculturales. La anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón no solo afectan la relación con la comida, sino que están profundamente ligados a la regulación emocional, la autoestima y la historia de vida del paciente. En este contexto, la terapia EMDR en el