Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Salidas laborales del máster de sexología”

Salidas laborales del máster de sexología


La sexualidad es una dimensión esencial del ser humano que impacta en la salud, el bienestar emocional y las relaciones sociales. La creciente conciencia social sobre la importancia de la educación sexual, la diversidad sexual y la atención a los problemas de salud sexual ha impulsado la demanda de profesionales especializados/as en sexología. En este artículo analizamos en profundidad las
Imagen destacada de “Diferencias entre un sexólogo clínico y educativo”

Diferencias entre un sexólogo clínico y educativo


La sexualidad humana es un componente fundamental del bienestar individual y colectivo. Su abordaje profesional ha evolucionado hacia una mayor especialización, distinguiéndose hoy entre diversos perfiles, entre ellos, el del sexólogo clínico y el sexólogo educativo. Aunque ambos comparten una base formativa centrada en la sexología, sus ámbitos de intervención, objetivos y metodologías difieren de forma significativa. En este artículo
Imagen destacada de “EMDR en el tratamiento del TEPT complejo: abordaje de traumas múltiples”

EMDR en el tratamiento del TEPT complejo: abordaje de traumas múltiples


El EMDR en el tratamiento del TEPT complejo se ha consolidado como una de las terapias psicológicas más eficaces para abordar experiencias traumáticas acumulativas y de larga duración. A diferencia del TEPT clásico, el Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPT-C) implica una sintomatología más amplia y persistente, fruto de la exposición prolongada a situaciones traumáticas, como el abuso infantil crónico,
Imagen destacada de “EMDR para tratar recuerdos disociativos en el TEPT”

EMDR para tratar recuerdos disociativos en el TEPT


La terapia EMDR para tratar recuerdos disociativos en personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) ha emergido como una herramienta eficaz para abordar traumas profundamente arraigados que afectan la memoria y la identidad. Esta técnica psicoterapéutica permite reprocesar experiencias traumáticas, facilitando su integración en la narrativa vital del individuo y reduciendo su impacto emocional.​ ¿Qué son los recuerdos disociativos? Los
Imagen destacada de “Técnicas de Comunicación Asertiva en la Mediación Laboral​​​​​​​”

Técnicas de Comunicación Asertiva en la Mediación Laboral​​​​​​​


​La comunicación asertiva en la mediación laboral es una herramienta esencial para resolver conflictos de manera efectiva y mantener un ambiente de trabajo saludable. Esta habilidad permite a las partes expresar sus pensamientos y sentimientos de forma clara y respetuosa, facilitando el entendimiento mutuo y la búsqueda de soluciones colaborativas.​ ¿Qué es la Comunicación Asertiva? La comunicación asertiva es un
Imagen destacada de “​Estrategias de Negociación en la Mediación Laboral​”

​Estrategias de Negociación en la Mediación Laboral​


La mediación laboral se ha consolidado como una herramienta esencial para la resolución de conflictos en el entorno organizacional. Las estrategias de negociación en la mediación laboral son fundamentales para facilitar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas, promoviendo un ambiente de trabajo armonioso y productivo.​ Importancia de la Mediación en el Ámbito Laboral Los conflictos laborales, si no