Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Técnicas sencillas para mejorar el bienestar emocional”

Técnicas sencillas para mejorar el bienestar emocional


El bienestar emocional es un componente clave para llevar una vida equilibrada, especialmente para los profesionales de la salud mental, como los psicólogos/as. A través de técnicas sencillas y prácticas, es posible mejorar el bienestar emocional y fortalecer la resiliencia. A continuación, exploraremos algunas estrategias que se pueden integrar fácilmente en el día a día. ¿Qué es el bienestar emocional?
Imagen destacada de “Cómo identificar las alteraciones del lenguaje en niños/as”

Cómo identificar las alteraciones del lenguaje en niños/as


El desarrollo del lenguaje es uno de los aspectos clave en la infancia, y cualquier perturbación puede tener un impacto significativo en la comunicación y el rendimiento académico. Para psicólogos/as y logopedas, es fundamental conocer las señales de las alteraciones del lenguaje en niños/as, para intervenir a tiempo y ayudarlos/as a superar estas dificultades. ¿Qué son las alteraciones del lenguaje
Imagen destacada de “Psicopedagogía Intercultural: adaptación educativa”

Psicopedagogía Intercultural: adaptación educativa


La psicopedagogía intercultural se ha convertido en una herramienta esencial en los entornos educativos actuales, donde la diversidad cultural es cada vez más común. Este enfoque busca asegurar que los sistemas educativos sean inclusivos y equitativos, proporcionando a todos/as los/as estudiantes, sin importar su origen cultural, las mismas oportunidades de aprendizaje. Para psicólogos/as y psicopedagogos/as, esto implica diseñar adaptaciones educativas
Imagen destacada de “Ejercicios para mejorar la dislalia en niños/as”

Ejercicios para mejorar la dislalia en niños/as


La dislalia en niños/as es uno de los trastornos del habla más comunes en la infancia. Se caracteriza por dificultades para articular ciertos sonidos o palabras, lo que afecta su claridad al hablar. Afortunadamente, existen diversos ejercicios que pueden ayudar a los/as niños/as a mejorar su articulación y superar este problema, promoviendo un desarrollo del lenguaje adecuado. ¿Qué es la
Imagen destacada de “Terapia de aceptación y compromiso (TAC). ¿En qué consiste?”

Terapia de aceptación y compromiso (TAC). ¿En qué consiste?


La Terapia de Aceptación y Compromiso (TAC), también conocida como ACT (Acceptance and Commitment Therapy), es una intervención psicoterapéutica que se basa en la premisa de aceptar pensamientos y emociones incómodas mientras se compromete a realizar acciones alineadas con los valores personales. Su objetivo es mejorar la flexibilidad psicológica para que el/la paciente pueda actuar de forma coherente con sus
Imagen destacada de “¿Qué aporta la psicopedagogía al desarrollo infantil?”

¿Qué aporta la psicopedagogía al desarrollo infantil?


La psicopedagogía es una disciplina esencial para entender y potenciar el desarrollo infantil. Se enfoca en los procesos de aprendizaje y cómo los factores psicológicos y educativos influyen en el crecimiento cognitivo, emocional y social de los/as niños/as. Al aplicar métodos psicopedagógicos en la infancia, los/as profesionales pueden identificar dificultades de aprendizaje y establecer estrategias para facilitar una educación más