¡Nueva Edición Másteres 2025/26! ¡Abierto plazo de matrícula! Puedes comenzar el máster en este momento o matricularte y reservar tu plaza para empezar el próximo día 7 de octubre. CUPO 25 plazas en cada máster.
Mediante el desarrollo del Máster en Neuropsicología Clínica, conseguirás una formación extensa y especializada para poder ejercer con rigurosidad en el campo de la Neuropsicología. Desde PSICOMAGISTER te ofrecemos una formación 100% online, de calidad, práctica y avalada por organismos públicos y universidades. ¡Somos la mejor elección para ayudarte a crecer profesionalmente!
Avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes test conforme vas superando temas. Tras finalizar, el diploma tarda 1 o 2 meses. Dispones de 12 meses para realizar el máster, pero con 1 hora al día se cursa en un plazo de entre 5 y 7 meses, aún con trabajo y/o cargas familiares.
Requisitos de acceso: tener una titulación universitaria (diplomatura, grado o licenciatura). También puedes matricularte ya a falta de presentar el TFG o alguna asignatura.
Este Máster online homologado en Neuropsicología Clínica te aporta la formación específica para convertirte en un profesional de la Neuropsicología Clínica en algunos de los siguientes servicios o centros:
● Consultas o gabinetes de psicología privados
● Centros de salud, hospitales y unidades de salud mental
● Centros de atención y rehabilitación especializados
● Centros de atención a las adicciones y unidades asistenciales de drogodependencias
● Centros ocupacionales
● Centros de atención residencial para personas mayores
Hemos establecido los siguientes objetivos para el Máster online en Neuropsicología Clínica.
● Conocer el desarrollo histórico, las principales características y los ámbitos de actuación de la Neuropsicología.
● Analizar las diferentes técnicas de neuroimagen que más se utilizan en la actualidad en la investigación neuropsicológica y hacer una descripción técnica de cada una de ellas.
● Conocer los diferentes ejercicios de estimulación cognitiva específicos para cada lesión neuropsicológica.
● Enseñar al alumnado a redactar un informe de evaluación neuropsicológica y entender su estructura.
Sí, este Máster Online en Neuropsicología Clínica es baremable en la mayoría de bolsas, oposiciones y concursos a nivel nacional, siempre según requisitos específicos. Obtienes un diploma de la Universidad de Vitoria, con 60 créditos ECTS, el número mínimo de créditos que debe tener todo programa de máster.
El máster dedica un módulo completo a los trastornos neurodegenerativos, donde se analizan las principales enfermedades (Alzheimer, Parkinson, Huntington, demencias frontotemporales) desde el punto de vista clínico, diagnóstico, neuropatológico y funcional. Además, se estudian estrategias de intervención neuropsicológica y estimulación cognitiva adaptadas a cada estadio de la enfermedad.
Sí. Se abordan específicamente los efectos neuropsicológicos del ictus y TCE, incluyendo casos clínicos, evaluación funcional y propuestas de intervención individualizadas y contextualizadas.
Sí. El máster incluye una formación específica en la elaboración de informes neuropsicológicos clínicos, enseñando al alumnado a estructurar adecuadamente los documentos, seleccionar e interpretar pruebas, justificar los diagnósticos y proponer recomendaciones terapéuticas ajustadas a cada caso. Se trabaja con ejemplos reales y criterios éticos, preparando al estudiante para intervenir en contextos clínicos, educativos y forenses.
La rehabilitación tiene un papel destacado dentro del máster. Se abordan programas de intervención cognitiva centrados en funciones como atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas o praxias, con ejemplos de casos clínicos y diseño de planes personalizados. Además, se incorporan estrategias innovadoras como el uso de TIC, realidad virtual, estimulación cognitiva informatizada y mindfulness aplicado, siempre desde una perspectiva práctica y basada en la evidencia.
Un neuropsicólogo clínico formado en este máster puede desarrollar su actividad en hospitales, centros de salud mental, unidades de neurología, servicios de rehabilitación y daño cerebral, asociaciones de enfermedades neurodegenerativas, centros educativos, gabinetes privados o equipos forenses. La formación abarca todas las fases del proceso neuropsicológico —evaluación, diagnóstico, elaboración de informes e intervención rehabilitadora o psicoeducativa—, permitiendo una práctica versátil y ajustada a diferentes poblaciones y contextos profesionales.
Claudia O.