A través del curso de Envejecimiento saludable: estrategias de promoción y prevención, conseguirás los conocimientos necesarios para realizar intervenciones con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la población de edad avanzada. Desde PSICOMAGISTER te ofrecemos una formación 100% online, de calidad, práctica y avalada por organismos públicos y universidades. ¡Somos el mejor aliado para que alcances el éxito profesional!
El curso contiene clases grabadas en vídeo elaboradas exclusivamente por PSICOMAGISTER para su alumnado, como en este ejemplo:
Este curso online homologado en Envejecimiento saludable: estrategias de promoción y prevención te prepara para poder implementar, con eficacia, programas preventivos en algunos de los siguientes centros:
● Centros de atención residencial para personas mayores
● Centros de día para personas mayores
● Centros de atención y rehabilitación especializados
● Centros ocupacionales
● Centros de salud, hospitales y unidades de salud mental
● Consultas o gabinetes de psicología privados
Hemos establecido los siguientes objetivos para el curso online en Envejecimiento saludable: estrategias de promoción y prevención.
● Que el alumnado conozca la conceptualización del envejecimiento saludable y los principales modelos teóricos que lo explican.
● Identificar los factores y circunstancias personales que influyen en el envejecimiento productivo.
● Analizar la relación entre calidad de vida y envejecimiento saludable.
● Proporcionar información sobre cómo afectan las relaciones sociales, la nutrición y la actividad física en el envejecimiento saludable.
Este curso está dirigido a psicólogos/as, profesionales de la salud, trabajadores sociales, cuidadores de personas mayores, y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre cómo promover y prevenir la salud en el proceso de envejecimiento.
Este Curso Online de Envejecimiento saludable: estrategias de promoción y prevención tiene una duración de 200 horas, equivalentes a 8 créditos ECTS; dispones de 6 meses para completar esta formación, aunque suele realizarse en un período aproximado de 2 meses, aún compaginándolo con trabajo, familia o cualquier otra actividad.
El curso ofrece una capacitación completa que abarca diversos aspectos. Incluye materiales de estudio en formato PDF que puedes descargar, clases en vídeo impartidas por psicólogos/as especializados/as en la materia abordada, y material adicional como artículos y lecturas relacionadas. También se proporcionan exámenes de autoevaluación, acceso desde múltiples dispositivos (PC, tablet o smartphone), la asistencia de un/a tutor/a personal, oportunidades de prácticas voluntarias y, al completar con éxito el curso, recibirás la titulación correspondiente.
Una vez comunicada la finalización, la Universidad establece un plazo de 3 meses, aproximadamente, para la tramitación y envío de diplomas.
Brenda C.